Cuadrilla de Axion realizando el tendido de fibra óptica

PROYECTO CARAVELÍ: UNA EXPERIENCIA DESAFIANTE

JUN 25, 2024

Nos complace anunciar el innovador Proyecto Caravelí, enfocado en la implementación de una red FTTH (Fiber to the Home) en la localidad de Caravelí. Este esfuerzo forma parte del compromiso de Axion para reducir la brecha tecnológica en el Perú, llevando conexión de alta velocidad directamente a los hogares y mejorando la eficiencia operativa de la Cía Minera Jerusalén S.A.C. ¡Estamos transformando la conectividad del país, una comunidad a la vez!

AXION INAUGURA EL PRIMER LABORATORIO DE FIBRA ÓPTICA EN PUNO

El Instituto de Educación Superior Tecnológico de Santa Lucía (IESTP), reconocido por su compromiso con la calidad educativa en tecnología, ha alcanzado un hito significativo al colaborar con Corporación Axion en la implementación del primer laboratorio de Redes y Fibra Óptica FTTH (Fiber To The Home).

Elvis Matamoros, gerente general de Axion, enfatizó la importancia de fomentar la participación de los jóvenes en la industria de las telecomunicaciones. Además, instó a las autoridades a respaldar iniciativas como esta, que impactan de manera positiva en la formación técnico-profesional de los estudiantes en la región Puno.

Willy Quispe Accha, director del IESTP Santa Lucía, resaltó el entusiasmo y la receptividad de los alumnos hacia este nuevo laboratorio. Asimismo, expresó su gratitud por el valioso apoyo brindado por Corporación Axion al instalar lo último en tecnología de Fibra Óptica.

La construcción de este laboratorio, llevada a cabo por técnicos altamente capacitados durante 15 días, responde a la creciente demanda de los estudiantes de ingresar con éxito al mundo laboral. Es por ello que, desde Corporación Axion, también se han otorgado numerosas becas para los mejores estudiantes de las carreras de Arquitectura de Plataformas y Servicios de Tecnología de la Información.

El laboratorio de Fibra Óptica cuenta con todos los equipos y herramientas necesarios para la implementación de una Red de FTTh. Además, se ha instalado un prototipo de tendido de red real, permitiendo a los estudiantes experimentar con tecnología de vanguardia en un entorno práctico y enriquecedor.

César Alierta, presidente de Telefónica.(Bloomberg)

Fallece el expresidente de Telefónica César Alierta a los 78 años

ENE 10, 2024

El expresidente de Telefónica César Alierta ha fallecido este miércoles a los 78 años en un hospital de Zaragoza tras complicarse una dolencia cardíaca que sufría, según han confirmado a EFE fuentes conocedoras de su situación.

César Alierta, que fue presidente de Telefónica entre 2000 y 2016, permanecía ingresado desde hacía días en estado grave en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de un hospital de Zaragoza, del grupo Quirón.

En agosto de 2020, Alierta ingresó en estado grave en un hospital madrileño, donde se le sometió a un coma inducido tras complicarse su estado de salud a raíz de un segundo infarto que sufrió. Un año antes había superado una primera crisis cardíaca, según confirmaron entonces a EFE fuentes cercanas a la familia.

Fallece el expresidente de Telefónica César Alierta a los 78 años

ENE 10, 2024

El expresidente de Telefónica César Alierta ha fallecido este miércoles a los 78 años en un hospital de Zaragoza tras complicarse una dolencia cardíaca que sufría, según han confirmado a EFE fuentes conocedoras de su situación.

César Alierta, que fue presidente de Telefónica entre 2000 y 2016, permanecía ingresado desde hacía días en estado grave en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de un hospital de Zaragoza, del grupo Quirón.

En agosto de 2020, Alierta ingresó en estado grave en un hospital madrileño, donde se le sometió a un coma inducido tras complicarse su estado de salud a raíz de un segundo infarto que sufrió. Un año antes había superado una primera crisis cardíaca, según confirmaron entonces a EFE fuentes cercanas a la familia.

César Alierta, presidente de Telefónica.(Bloomberg)

Historia de Internet: ¿cómo nació y cuál ha sido su evolución?

DIC 29, 2023

Podría decirse que el germen de la historia de Internet comenzó en 1957 en el contexto histórico de la Guerra Fría, que dividió al mundo en dos bloques liderados por la Unión Soviética y Estados Unidos. En ese año, la URSS lanzó el primer satélite al espacio, el Sputnik I. Como respuesta, los norteamericanos crearon, en 1958 la Advanced Research Projects Agency, ARPA, esto es, la agencia de proyectos de investigación avanzados, dependiente del Departamento de Defensa. Esta agencia contaba con el talento de unos 200 científicos enfocados en crear una red capaz de comunicar entre sí varios ordenadores situados en distintos lugares.

C.K. Kao – Historia de la fibra optica

Historia De La Fibra óptica – Una Breve Cronología de la Fibra óptica

ENE 10, 2024

Historia de la fibra optica: Los sistemas ópticos de comunicación, existen desde hace mas de 2 siglos, cuando el “Telégrafo Óptico” fue inventado por el Ing. francés Claude Chappe en 1790, Su sistema consistía de una serie de semáforos montados en torres en los que un operador transmitía mensajes de una torre a otra.

Desde áquel entónces como todo proceso paso por una serie de pequeños descubrimientos y avances. Y no fué hasta En 1960 que fue inventado el láser. El 22 de Julio de 1960, Una revista de Electrónica publicó la demostración de Theodore Maiman del primer láser.

Historia De La Fibra óptica – Una Breve Cronología de la Fibra óptica

ENE 10, 2024

Historia de la fibra optica: Los sistemas ópticos de comunicación, existen desde hace mas de 2 siglos, cuando el “Telégrafo Óptico” fue inventado por el Ing. francés Claude Chappe en 1790, Su sistema consistía de una serie de semáforos montados en torres en los que un operador transmitía mensajes de una torre a otra.

Desde áquel entónces como todo proceso paso por una serie de pequeños descubrimientos y avances. Y no fué hasta En 1960 que fue inventado el láser. El 22 de Julio de 1960, Una revista de Electrónica publicó la demostración de Theodore Maiman del primer láser.

C.K. Kao – Historia de la fibra optica

Lily Cáceres, Fabiola Herrera y María Condori junto a Elena Maestre, CEO de Telefónica Perú.

YPS

Mujeres que revolucionan las telecomunicaciones

DIC 29, 2023

Lily Cáceres es una mujer puneña de 34 años que, desde el 2022, se encarga del mantenimiento de los equipos de acceso móvil y cuadros de fuerza para la industria de las telecomunicaciones, así como de las mediciones de pozos a tierra y trabajos de descarte en fibra óptica. Son labores que hace tan solo cinco años realizaban solamente hombres.

“Gracias a mi formación como ingeniera electrónica me he podido adaptar rápidamente al trabajo. Y si bien es cierto que las mujeres enfrentamos obstáculos en el sector de telecomunicaciones, hoy en día coordino con varones y trabajamos en ruta. La clave para superar desafíos laborales es hacerlo todo con buena disposición”, afirma.

Abrir chat
Soporte de AXION
Hola
¿Podemos ayudarte?
Call Now Button